Detectando la mala conducción de los operadores con el Rastreo PWD para el control de rutas
En Grupo Deca buscamos mejorar la experiencia de negocio de empresas transportistas, y para ello es indispensable la correcta gestión del control de rutas. Los accidentes vehiculares son una de las grandes preocupaciones de quienes manejan flotillas de vehículo, tanto para quienes las supervisan los negocios relacionados con el transporte terrestre, como para quienes conducen los vehículos, por ello, en esta ocasión les compartiremos información pertinente acerca de las ventajas que obtenemos al implementar herramientas de rastreo que nos permitan valorar el desempeño tras el volante que tiene cada uno de nuestros conductores. De esta manera podremos formar un equipo más capacitado, cuidar las unidades de transporte y eliminar reportes de tránsito a nombre de la empresa, que denoten la mala conducción de los operadores de la flotilla.
Conducir un vehículo es una actividad que se requiere periódicamente en diferentes tipos de empresas. En este sentido, es necesario que tomemos conciencia acerca de la responsabilidad que tiene el conductor en sus manos, es decir, jactarnos de que realiza un manejo seguro y eficiente, que esté acorde con las normas establecidas. Respecto a lo anterior, también es muy importante que los conductores accedan a capacitaciones en lo que se refiere a conducción defensiva y manejo en condiciones adversas.
En muchas empresas mexicanas la falta de choferes capacitados es un desafío constante que afecta el crecimiento del transporte de carga, y tiene un impacto económico en el país. Incluso, algunas empresas en busca de operadores que tengan más que una simple licencia de conducir, han optado por ofrecer cursos de capacitación a empleados de otras áreas para poder tener su flotilla operando y atender una demanda creciente.
La preparación adecuada de un conductor de camiones
Las empresas deberán tomar en cuenta que no solamente deben calificar el gusto por conducir en carretera, de hecho, la principal recomendación es que un operador maneje en carretera solo después de haber probado que es capaz de dominar a la unidad. Desde hace algunos años, la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA), ofrece ayuda a empresas que desean tener un mejor control de flotillas, implementando cursos de formación profesional a todos los choferes de tráileres que son contratados.
Es indispensable que los choferes tengan un manejo adecuado y que sepan identificar los riesgos de accidentes dentro de las labores que ejecutan, así como las medidas de prevención pertinentes para cada caso. Solo bastará con analizar un momento las tareas de los operadores, la ruta que tienen que recorrer, tomar en cuenta el manejo de terceros vehículos con los que se encuentra en las vías, además de los peatones, entre otros factores. Cada uno de estos detalles son parte de la vida diaria en la conducción de los vehículos, por lo que capacitarlos para que representen un buen papel, porque además portan el nombre de la empresa, por lo que resulta fundamental.
Debemos asegurarnos de que el personal que hemos contratado para nuestro transporte sabrá actuar adecuadamente en pro de las diferentes emergencias que tenga que enfrentar. Por ejemplo, quedar atrapados al producirse un volcamiento del vehículo o ante la caída de materiales desde una estantería. El compromiso de los negocios relacionados con el transporte terrestre, es el de la seguridad, por lo que deberemos promover dicho compromiso entre nuestros compañeros.
Control de rutas, una solución para detectar a los conductores inexpertos
Nueve de cada diez accidentes de tránsito se producen por errores de manejo y la invasión del carril ajeno es la falla más notoria; este dato es clave cuando en el siniestro participa un camión que transporta carga y otro vehículo de menor porte, como un automóvil o incluso una bicicleta, porque las consecuencias para estos últimos suelen ser fatales.
La inexperiencia del conductor, malas aptitudes físicas para manejar, los malos hábitos de conducción, así como la circulación inadecuada de los vehículos a velocidad excesiva y desconcentración debido al estrés, pueden ser causas de accidentes entre vehículos y atropellamientos.
Con el fin de evitar estos riesgos es necesario que el personal encargado de la conducción de vehículos reciba la capacitación adecuada y que se revisen y modifiquen los comportamientos incorrectos en el manejo.
Los conductores representan una parte fundamental en toda empresa de transporte, no solo porque son los responsables de la mercancía, además son la cara visible para el cliente es por ello que la elección del operador adecuado representa una decisión de vital importancia. En caso contrario, los operadores deberán capacitarse para obtener la experiencia adecuada que requiere la industria del transporte; lo ideal es que los conductores aporten experiencia, es decir, que sepan controlar los tiempos de entrega y sepan la manera adecuada de tratar a cada tipo de cliente.
La conducción defensiva es clave, los operadores deberán conocer y dominar la conducción defensiva, para evitar accidentes, porque este tipo de manejo evita percances incluso a pesar de los errores de conducción de otros o de condiciones desfavorables. El conductor adecuado transitará por la vía pública con respeto a la normativa vigente, adoptará siempre una actitud alerta frente a su entorno, usará siempre el cinturón de seguridad y tomará precauciones superiores a las dictadas a la ley de tránsito.
En virtud de lo anterior, para evitar estos riesgos, en Grupo Deca ponemos a disposición de ustedes la herramienta de rastreo PWD, la cual es indispensable para detectar a los conductores que tienen una conducción inadecuada, que sobrepasan velocidades límite, dan un mal trato a las unidades y que en general tienen un mal desempeño tras el volante. Sabemos que los accidentes y la pérdida de mercancía representan un retroceso en el desarrollo de la empresa, por lo que ponemos a disposición de todos ustedes las herramientas clave para la correcta gestión en el control de rutas.
Les invitamos a vivir la experiencia de lo que llamamos “tener ojos en el cielo”, evaluando el desempeño y los vicios ocultos del personal, así como optimizando los tiempos de entrega, disminuyendo accidentes y vigilando que se respeten los límites de velocidad. ¡Estamos a sus órdenes! Llámenos al 01 (800) 831 2527 para mayor información.