Sensor de combustible para monitoreo y control del combustible de su flotilla
Tan sólo en la última media década, el precio del combustible en México ha aumentado en más de un cien por ciento, esto ha afectado a los transportistas que tienen que aumentar sus costos y generan una reacción en cadena que afecta a toda la economía. Por ello, las empresas dedicadas al transporte, principalmente de mercancías y materias primas, buscan formas de reducir el consumo de combustibles y aprovecharlo al máximo, como el uso de un sensor de combustible en cada vehículo, lo cual trae muchas ventajas y beneficios que les permiten disminuir costos y dar un servicio más eficiente.
Les damos la bienvenida al blog de Grupo Deca, un espacio que hemos diseñado especialmente para ustedes, donde les compartiremos información de interés relacionada con los servicios que ponemos a su disposición. En esta entrada les hablaremos sobre los sensores de combustibles, la herramienta ideal para el monitoreo y control de combustible para su flotilla.
El transporte es elemental para todas las empresas de productos, no importa si son productoras de materias primas, fabricantes de productos o importadoras de alguna marca extranjera; para poder llevar sus mercancías a los distribuidores o a los clientes finales requieren de vehículos para transportarlas.
Las grandes empresas multinacionales suelen tener sus propias flotillas de camiones y camionetas, otras suelen acudir a los servicios de un tercero, quien se encarga de la distribución o el traslado de un punto a otro de la mercancía. Cualquiera que sea el caso, el principal elemento para que los transportes funcionen de manera eficiente y lleguen a su destino es el combustible.
Lo transportes terrestres de mercancía consumen miles de litros de combustible al año, lo que representa grandes inversiones, sobre todo por el gran aumento que ha tenido en los últimos años. Por ello, las empresas siempre buscan métodos para ahorrar combustible y aprovecharlo al máximo, pero esto está a merced de un factor que no siempre puede controlarse: los conductores.
En muchas ocasiones los conductores toman caminos más largos de forma injustificada para la empresa, únicamente para ocuparse de cuestiones personales; también es muy común lo que se conoce como “ordeña de combustible”, que consiste en extraer gasolina o Diesel del tanque de los vehículos que es pagado por las empresas, y venderlo o utilizarlo para vehículos personales.
Estas dos acciones suelen representar pérdidas significativas para las empresas, ya que pueden representar hasta un 30 por ciento de los gastos de transportación al año. Para evitar estas acciones, monitorear el consumo de gasolina y disminuir los gastos, existen una gran variedad de dispositivos y herramientas, uno de ellos es el sensor de combustible, el cual al ser instalado en los vehículos se encarga de registrar diversos parámetros, desde el consumo de combustible por kilómetro, la distancia recorrida, hasta la cantidad de combustible que entra y sale del tanque de forma manual.
Algunos modelos suelen estar equipados con un sistema GPS (siglas en ingles de Sistema de Posicionamiento Global) el cual permite localizar los vehículos para conocer sus estatus y registrarlo, de esta manera se puede identificar los posibles puntos donde existe la pérdida de combustible.
El uso de estos sensores ha registrado en las empresas una disminución de más del 90 por ciento en el robo de combustibles por parte de los conductores, y al saber que su localización puede estar siendo monitoreada, evitan desvíos innecesarios haciendo que las flotillas tengan hasta un 30 por ciento más de eficiencia. Esto se traduce en una reducción de costos, que puede incluso superar el quince por ciento de lo que gastan actualmente.
Ventajas de los sensores de combustible
El sensor de combustible tiene las características de ser compatible con la mayoría de los modelos de vehículos utilizados para carga y transporte de mercancías. Permiten una gestión inteligente del combustible gracias a sus herramientas para la generación de informes detallados y fáciles de entender para cualquier persona.
Los vehículos que cuentan con un dispositivo GPS permiten la creación de un mapa que indique los puntos más importantes, es decir los que se usaron para llenar o vaciar el tanque, y además cuentan con un tablero con el que los conductores pueden también monitorear los indicadores claves para el mejor rendimiento de la gasolina o el Diesel. Estas características les dan las siguientes ventajas:
- Detección y documentación de prácticas desleales. Como ya mencionamos, permite detectar la “ordeña” del combustible por parte de sus empleados o el que utilicen rutas no autorizadas donde pueda existir un posible robo de mercancía, detectado y registrando la localización exacta donde sucedan estos hechos.
- Auxiliar para supervisión de litros reales cargados. Es común escuchar que las gasolineras no siempre dan los litros reales, pero con un sensor de combustible eso se puede comprobar, ya que registrará los datos reales del combustible cargado, que pueden compararse con las notas y facturas de compra. Esto les permitirá detectar las estaciones de servicio y carga de combustible poco confiables, retirándolas de su ruta de carga.
- Estimación analítica del rendimiento de cada unidad. Cada marca de vehículo tiene un rendimiento propio, que también puede variar por la frecuencia del mantenimiento que se le da. Los sensores les pueden dar una estimación de su rendimiento en kilómetros por litro, y en caso de detectarse una disminución de rendimiento se pueden tomar las medidas necesarias.
Como pueden ver, el uso de sensores de combustible es una gran opción para mantener un monitoreo constante de su flotilla y ahorrarse altos gastos en gasolina y Diesel por prácticas ilícitas. También les permitirá tener un mejor control haciendo más eficientes sus rutas, lo que les permitirá brindar un mejor servicio, reduciendo los gastos.
En Grupo Deca estamos conscientes de que el combustible es un producto vital para las operaciones de todas las empresas y que en los últimos años su precio se ha elevado preocupantemente, por ello les ofrecemos herramientas para el monitoreo de sus vehículos, como el sensor de combustible. Si quieren conocer más detalles sobre los modelos de sensores con los que contamos, los invitamos a comunicarse con nosotros a través de nuestras líneas telefónicas, correo electrónico o visiten nuestras oficinas en la ciudad de Saltillo, Coahuila, donde con gusto los atenderemos y les brindaremos la mejor solución para el monitoreo de su flotilla.